Del artículo de revisión de genes de los Institutos Nacionales de la Salud sobre el síndrome de Pitt Hopkins
Pruebas genéticas moleculares
Gene. TCF4 es el único gen en el que se sabe que las variantes patogénicas causan el síndrome de Pitt-Hopkins .
- Análisis de secuencias. La secuenciación de los 18 exones codificadores de TCF4 (exones 2 a 19), uniones de empalme y regiones flanqueantes intrónicas inmediatas detecta aproximadamente el 70 % de las variantes patogénicas [ Whalen et al 2012 ].
- Análisis de deleciones/ duplicaciones . Aproximadamente el 30% de las variantes patogénicas de TCF4 son deleciones de genes totales o parciales , que varían en tamaño desde un solo exón hasta ~12 Mb [ Whalen et al 2012 ]. De estos, al menos diez informes describen deleciones de un solo exón o genes parciales, detectables solo mediante análisis de deleción/duplicación ( Tabla 1 ) [ Brockschmidt et al 2007 , Rosenfeld et al 2009 , Lehalle et al 2011 , Whalen et al 2012 ].
- El análisis de micromatrices cromosómicas (CMA) (también conocido como hibridación genómica comparativa [aCGH]) detecta una deleción en aproximadamente un tercio de las personas con PTHS. Nota: Se requiere un análisis cromosómico de alta resolución para determinar si hay una translocación presente en estos individuos.
- Pruebas citogenéticas. Se han detectado deleciones citogenéticamente visibles o reordenamientos cromosómicos que interrumpen TCF4 en al menos siete personas con PTHS [ Gustavsson et al 1999 , Giurgea et al 2008 , Kalscheuer et al 2008 , Kato et al 2010 , Marangi et al 2011 ]. Además, el tamaño de varias de las deleciones detectadas por CMA las haría citogenéticamente visibles [ Whalen et al 2012 ].
Estrategia de prueba
Confirmar/establecer el diagnóstico de síndrome de Pitt-Hopkins en un probando .
1. Realice un análisis de secuencias TCF4 . Nota: Whalen et al [2012] proponen una estrategia de secuenciación escalonada, comenzando con el exón 18, que alberga el 25 % de las variantes patogénicas; sin embargo, tal prueba puede no estar ampliamente disponible.
2. Si no se encuentra una variante patógena mediante el análisis de secuencia , realice un análisis de deleción/duplicación a nivel de exón .
3. Si no se encuentra una variante patógena o deleción mediante el análisis de deleción/duplicación y persiste una fuerte sospecha clínica de PTHS, realice un cariotipo para buscar una translocación aparentemente equilibrada que involucre la región 18q21.2 (que no sería detectada por ninguna de las secuencias ). análisis o CMA).
Información sacada de https://pitthopkins.org/about-pitt-hopkins/pths-genetic-testing/